Educación

Suplemento por zona Patagónica

Qué es y cómo tramitarlo?

La Ley 19.485 del 09/02/1972 tiene como objetivo que “el personal militar en situación de retiro y sus pensionados con residencia en las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur” puedan percibir un coeficiente de bonificación del 1,40 para las jubilaciones, pensiones, pensiones no contributivas y graciables. El beneficio alcanza a todos los que residan en las provincias patagónicas e incluye el partido bonaerense de Carmen de Patagones. Cabe agregar que con fecha 2 de marzo de 2016, la Corte Suprema de Justicia de la Nación convalidó los fallos da la Cámara Federal de Apelaciones de General Roca.

Este beneficio, denominado “Suplemento por Zona Austral”, representa un adicional del 40% sobre el haber de retiro y por cuestiones que no son pertinentes, existen retirados y pensionadas que lo cobran, pero no se informó eficientemente ni tampoco se aplicó en forma automática. Por ese motivo, quienes no lo perciban y cumplen los requisitos para hacerlo deben reclamar judicialmente. Asimismo, se destaca que el diputado nacional Eduardo Costa (Santa Cruz) presentó en el mes de septiembre del 2016 en el Congreso de la Nación, un proyecto de ley que, en caso de ser aprobado, abrirá el acceso directo al cobro del Suplemento por Zona Patagónica para aquellos beneficiarios que residen de forma permanente en esa región. Según el texto de la iniciativa, el objetivo es que “el personal militar en situación de retiro y sus pensionados con residencia en las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur” pueda percibir “un adicional equivalente al suplemento por zona que recibe el personal militar en actividad con igual jerarquía y destinado en la misma región”. En sus fundamentos, manifiesta que “los beneficiarios podrán compensar los mayores costos de vida a los que se encuentran expuestos” debido a la geografía patagónica, que “despliega grandes distancias entre sus localidades” y “junto a la extrema rigurosidad del clima, agrava el traslado y la comunicación de sus habitantes”.

Cómo Reclamarlo:

Todos los retirados de las fuerzas armadas y de seguridad y sus pensionadas que certifiquen su residencia en la zona patagónica, pueden tramitar judicialmente este beneficio. Antes de publicar esta información y a los efectos de no generar falsas expectativas, tomamos contacto con un Abogado que realizó exitosamente estos reclamos judiciales. Quienes desean mayor información, les solicitamos comunicarse con el correo electrónico informedepatrulla@gmail.com y con gusto le contactaremos con el profesional. Los requisitos básicos son:

  • Poder General para juicios interjurisdicionales

  • Últimos dos (2) recibos de sueldo por triplicado, certificados por Juez de Paz o Fuerza de pertenencia.

  • Fotocopia Certificada del DNI, en el que esté registrado el domicilio en la Patagonia.

  • Suscripción del Convenio de Honorarios (Por Duplicado).

  • Pago de Gastos Administrativos.

Publicaciones relacionadas

54 comentarios

  1. Sres , estoy retirado de la Armada y vivo en Chubut hace 30 años . Como debe hacer para cobrar este suplemente por zona en mis haberes.

    Atte
    Rodolfo C. Pradere

  2. Consulta , Soy Subof My Retirado del Ejercito, y resido en la Ciudad de Trelew, Pcia Chubut . Como debo hacer para iniciar el reclamo para percibir el suplemento por zona en mis haberes. Subof Muy (r) SILVIO R IBARRA

  3. Yo creo que hace un tiempo los hice, no recuerdo bien, ya que no me dejaron o enviaron algún comprobante, y aunque e llamado y escrito a los diferentes abogados con lo cual inicie otros trámites no he obtenido respuesta. Pueden ustedes averiguar si estoy en algún estudio.
    Pedro Felipe García – DNI:10871036 – Av Neuquén 465 – Junín de los Andes – Neuquén.

  4. Hola buenas tardes,soy retirado de Gendarmería Nacional, desde octubre de 2017 y en noviembre de dicho año inicié el trámite con una abogada de Cipolletti Río Negro, tengo nro de expte y tantas vueltas dió mi causa por las apelaciones de la fuerza, que terminó entrando a la corte, bueno ya sabemos las demoras de lo que entra en la corte….quiero saber si puedo revocar el poder e iniciar con otro estudio,gracias.

    1. Buenas tardes. Tengo entendido que debe esperar la respuesta de la Corte, porque no puede haber dos causas abiertas sobre el mismo tema. Por favor, debería asesorarse con algún abogado de confianza suyo. Saludos

  5. buenas tardes, podrían enviarme la dirección del abogado y los datos de contacto, muchas gracias

  6. Hola mi papá es pensionado de la armada y nunca percibió zona, vive en carmen de patagones, es posible hacer el reclamo judicialmente. Muchas gracias.
    Mosqueira

    1. Si, es para los retirados y pensionados. COMUNÍQUESE CON EL ESTUDIO JURÍDICO DEL DR BORTOLATTO AL 0299 4425184. Saludos

  7. Queria consultarsi por ejemplo te ponen un monto de 3500 en la zona en cuanto mas te aumenta el sueldo o solo aumenta ese 3500 .o tambien afecta a los otros items

    1. Tiene que ser jubilada y vivir en la zona patagónica. Si es por ANSES averiguelo en la oficina y si es de alguna Fuerza Armada o de Seguridad, reclamar judicialmente.

  8. soy suboficial mayor de la gendarmeria nacional quisiera saber como raclamar el plus patagonico me retire en agosto del 2020

  9. Buenas Tardes Soy viuda de personal de la Armada. Mi esposo era Suboficial Ppal. Vivo en la Pcia de Rio Negro. Agradezco informacion sobre este suplemento al cual es necesario en la zona donde vivo Gracias!!!
    adrynontue@hotmail. con

  10. Es lamentable que nunca nos informaron en actividad que un retirado podía seguir o acceder a este suplemento y ahora hay que realizar reclamo judicial, desconocía de la ley.
    Tengo entendido que la armada es muy negativa a este beneficio , pero es raro si la que debe pagar es la Caja IAF , porque personal del ejército y otras fuerzas ya algunos están cobrando, si todos estamos dependiendo del mismo empleador.

  11. Buens tardes, soy suboficial retirado de Fuerza Aérea, me podrán pasar el contacto de un abogado de Neuquén que esté realizando los juicios por favor. Muchas gracias.

  12. Quisiera saber el nombre del estudio jurídico q hace el tramite para cobro por zona austral y cua to demora ese tramite.saludos

  13. Me pueden enviar el estudio del abogado que hace reclamo por zona.. Soy Retirado de Gendarmeria

  14. Buenas noches. Tengo entendido que en Córdoba también abonan este suplemento. Es así? Y nosotros que vivimos en la Mesopotamia (misiones) podemos reclamar? Gracias de ser posible algún dato

    1. No es correcto. Segun la Ley 19.485 del 09/02/1972corresponde a los jubilados y pensionados con residencia en las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur”. Saludos

  15. Hola, muy buenas, Sr. «admin»… Estoy viviendo en Stroeder, Carmen de Patagones, y… Le agradeceré pueda indicarme qué profesional, de la zona, he de consultar para iniciar el Trámite en cuestión, ya que siendo retirado de la Armada, el IAF me negó la Bonificación Ley 19.485, y… muchas gracias por la valiosa información… Saludos cordiales!!!

    1. No es necesario que sea de Trelew. El profesional que recomendamos a nuestros lectores está en Neuquén. Consúltele al Dr Maia si es que lo hace o si él le recomienda a alguien. Saludos

  16. Hola soy Suboficial Principal Faa retirada en abril del 2022 de tierra del fuego me corresponde suplemento de zona

    1. Buenas tardes. Si estás radicada en la Patagonia, te corresponde. Te paso el contacto del Estudio Jurídico del Dr Bortolatto. Saludos.
      Estudio +54 9 2942 66-4282

  17. Buenas tardes, corresponde cobrar cobrar zona patagónica con los haberes percibidos por anexo 40? Eso se percibe a través del iaf

    1. Ignoro qué es el Anexo 40. Ud es del EA o de alguna FFAA? Si es retirado y está radicado en la Patagonia le corresponde. Saludos

  18. Buenas noches. Pregunto si este suplemento (zona patagónica) es igual en todas las localidades (el 40 %) o varia el porcentaje conforme más al sur se encuentre la localidad. Me gustaria recibir información al respecto y como iniciar el juicio, ya que estoy próximo a mi retiro. Muchas gracias.

    1. El porcentaje es el mismo en toda la Patagonia. Cuando se retire y fija domicilio, inicie los trámites. Saludos

  19. Hola buenas tardes, Soy el Dr. Julián Casafus y realizo juicios reclamando el suplemento de Zona Austral en la ciudad de Comodoro Rivadavia, Chubut. Dejó mi numero de telefono por si alguien necesita iniciar dicho reclamo: 2974032607.

    Saludos cordiales.

  20. Buenas tardes, consulta algun abogado, para hacer el reclamo del 40%, soy retirado, y vivo en Tierra del Fuego

  21. Buenas Tardes. Mi pregunta es si alguien tiene el teléfono o correo de la Dr. Yesica Shwab Grunewald. inicie el reclamo con ella en Noviembre de 2022 pero he perdido contacto, ya que no me contesta mail ni Watsapp..

    Muchas Gracias.

    1. No tenemos ningún dato de esa profesional. Si tiene los datos de su causa puede averiguar el estado en la página del Poder Judicial de la Nación.Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba