El Ministerio de Seguridad envió Fuerzas Federales a El Bolsón
A pedido de la Fiscal Federal de Bariloche, Sylvia Little, el Ministerio de Seguridad de la Nación resolvió en la tarde de ayer enviar efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria para que custodien el perímetro de predio del INTA donde hoy viven aproximadamente unas 130 familias.
Más allá de las interpretaciones que se fueron dando, la fiscal que comprende en la causa entendió que en dicho lugar no se está constituyendo un delito, aunque solicitó a la cartera de Seguridad de la nación que realice la custodia del exterior del predio y los caminos adyacentes. Esas fuerzas ya han arribado al territorio y se encuentran desplegadas según las indicaciones correspondientes.
Cabe recordar que, desde hace varias semanas, este Ministerio trabaja e impulsa instancias de diálogo como principal forma de abordaje para la resolución de conflictos, lo que ha permitido mitigar la violencia en varios lugares donde se habían producido situaciones de alta conflictividad. En febrero de este año, durante el Consejo de Seguridad Interior, la gestión que encabeza Sabina Frederic promovió la creación de un espacio multiagencial e interministerial denominado “Mesa Alternativa de Resolución de Conflictos con los Pueblos Originarios”, integrada, además, por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Desde el momento de su creación, diversos funcionarios del Ministerio de Seguridad de la Nación han trabajado para contribuir a la resolución pacífica de conflictos en el sur de nuestro país. Se trata de problemáticas que se producen desde hace varios años y cuya solución implica, inicialmente, lograr instancias de diálogo entre actores y grupos sociales que han tenido históricas relaciones antagónicas.
En ese marco, y a sabiendas de la dificultad que implica transformar la acumulación de enfrentamientos que, en muchos momentos de la historia reciente, fueron potenciados por el propio Estado Nacional, la Secretaría de Articulación Federal de la Seguridad que conduce Gabriel Fuks se propuso promover un trabajo de articulación que monitorea diariamente la situación de los diversos conflictos locales. Esa propuesta –que se ha transformado en una política sumamente relevante para el desarrollo de relaciones pacíficas entre sectores en conflicto- ha implicado que el Ministerio de Seguridad de la Nación mantenga comunicaciones constantes con las autoridades de la provincia de Río Negro de modo de impulsar la federalización de la búsqueda de alternativas ante conflictos que, de otro modo, solo derivan en una escalada de violencia que el Estado nacional se ha propuesto reducir.
Por ello, el envío de trabajadoras y trabajadores de la PSA implica una medida provisoria ante la tensión entre sectores locales y fuerzas provinciales que permite aplacar momentáneamente la tensión en esa región mientras se promueven instancias de diálogo para el entendimiento y una salida pacífica de las disputas existentes.
FUENTE: Ministerio de Seguridad de la Nación