Gendarmería estableció el 15 de mayo como el “Día del Gendarme caído en el cumplimiento de Misiones de Paz”
Por disposición del Director Nacional de Gendarmería y en coincidencia con la fecha del asesinato del Comandante Raúl Aguirre ocurrido el 15 de mayo de 1995 en Angola mientras cumplía tareas como Casco Azul de las Naciones, se estableció esta fecha para recordar a todos los muertos en cumplimiento de las Misiones de Paz que cumple la Fuerza alrededor del mundo. Cabe destacar que 10 Gendarmes murieron en cumplimiento de esa misión, establecida en la Ley de Gendarmería Nacional, donde se estipula que la Institución deberá participar en Misiones de Paz y Seguridad de las Naciones Unidas.
En sus considerandos, la resolución destaca que la República Argentina ha desempeñado esas funciones, como uno de los miembros fundadores de la Organización de las Naciones Unidas, en un permanente papel activo en la defensa y promoción de los Derechos Humanos, la Paz y Seguridad Internacional.
Destaca que, para la designación de la fecha a conmemorar a futuro, resulta conveniente tomar como fundamento el fallecimiento del primer Gendarme caído en Misiones de Paz, siendo este el Comandante Raúl Rubén AGUIRRE, quien el 15 de mayo de 1995 falleciera en Luanda (República de Angola) producto de un ataque sorpresivo al vehículo que conducía por parte de miembros no identificados de los grupos beligerantes de la Guerra Civil en conflicto en aquel momento.
Asimismo, se ordenó a la Dirección de Educación e Institutos de Gendarmería Nacional que, a través de sus Institutos de Formación y Capacitación, se materialice la construcción de UN (1) Cenotafio conmemorativo que será empotrado en la Escuela General Guemes, previéndose su descubrimiento el próximo 15 de mayo del corriente año.
Reconocimiento y rescate histórico
Cabe destacar, además, que los Gendarmes que participaron en las Misiones de Paz desde sus inicios en agosto del año 1991, fundaron la Asociación Civil “Círculo de Gendarmes Veteranos de Misiones de Paz, cuya tarea es recordar a las víctimas y mantener presente la acción histórica de los Gendarmes argentinos en el mundo. En este contexto, se brindan charlas informativas en escuelas e institutos terciaros y universitarios y medios de comunicación, recordando los hechos que tuvieron como protagonistas a los Gendarmes argentinos en el esfuerzo mundial por lograr la paz en zona de conflicto.
Todos aquellos Gendarmes que participaron en las distintas Misiones de Paz, pueden ser parte del Circulo. Para asociarse, simplemente deben enviar un mensaje por whattsapp al 1133051128 (Suboficial Mayor (R) Luis Albornoz – Secretario del Círculo), con su nombre completo, jerarquía y DNI.
FUENTE: Círculo de Gendarmes Veteranos de Misiones de Paz